El reciente proyecto de fusión de dos entidades españolas, unido a las declaraciones del Banco Central Europeo favorables a los procesos de integración en la Eurozona, han hecho resurgir el debate de las consolidaciones en el sector bancario.
Como explica Francisco Uría, socio responsable del sector Financiero, Banca y Mercados de Capitales de KPMG en EMA, lo cierto es que la COVID-19 ha acelerado algunas tendencias ya existentes que empujan hacia esta dirección.
La reducción de la rentabilidad, la ralentización de la economía y el crecimiento de la interacción a través de canales digitales favorecen la integración de las entidades, que a su vez se benefician de una mejora de la eficiencia y la capacidad de impulsar la innovación en un periodo clave para el sector.
La certificación tipo es un procedimiento reconoc...
La gestión de riesgos es hoy crítica para la fij...
Si piensas en productos de consumo, es probable qu...
Portal de consultoría y consultores en España
¡Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias y ofertas!
2023 © Chequeo, Gestión y Planificación Legal, SL. Todos los derechos reservados. Terminos y Condiciones | Política de Privacidad
Actualidad
Directorio
Provincias