Una parte importante de los proyectos en los que trabajamos, tienen su génesis en la necesidad de llegar a un modelo operativo en el que diferentes departamentos o áreas trabajen de forma coordinada. La creciente especialización y centralización de funciones requiere un alto grado de coordinación entre ellas para desarrollar las tareas empresariales.
Un ejemplo tradicional es el proceso de Planificación Empresarial Integrada en el que el área comercial elabora un pronóstico de ventas que luego define las dimensiones de aprovisionamiento, producción / operaciones y logística. A partir de este proceso de planificación, puede tener entornos diferentes y cambiantes. Un retraso en la entrega de materiales puede generar una salida de producción desequilibrada, lo que genera la necesidad de priorizar las entregas a los clientes. Debido a esto, el departamento de ventas puede no cumplir con un acuerdo de contrato en particular. Estos desequilibrios pueden ser el resultado de diferentes causas: un nuevo objetivo de margen operativo de un producto, un cambio en la previsión de ventas y plan de producción, problemas en la producción provocados por el mantenimiento correctivo, problemas con el almacenamiento, un cambio en los objetivos o un bajo cumplimiento de objetivos de ventas.
Seguir leyendo en ALFA CONSULTING
La certificación tipo es un procedimiento reconoc...
La gestión de riesgos es hoy crítica para la fij...
Si piensas en productos de consumo, es probable qu...
Portal de consultoría y consultores en España
¡Suscríbase a nuestro newsletter para estar al día con las últimas noticias y ofertas!
2025 © Chequeo, Gestión y Planificación Legal, S. L.. Todos los derechos reservados. Terminos y Condiciones | Política de Privacidad
Actualidad
Directorio
Provincias